#SRI

GRANDES EXPECTATIVAS: CRITERIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBIERNO CORPORATIVO (ASG)

Un estudio de BNP Paribas concluye que los inversores institucionales tienen previsto duplicar su inversión en criterios ASG

  • El 80% de los inversores institucionales incorporan factores ASG
  • La inversión en activos alternativos vinculados al cumplimiento de factores ASG aumentará un 20%
  • El 55% ven la falta de datos sólidos como una barrera para apostar más por factores ASG
  • El 31% de los gestores de activos están preocupados por el aumento de los costes

------------------------------------------------------------

Según un estudio de BNP Paribas Securities Services,  los gestores de activos, las compañías de seguros y los planes de pensiones tienen previsto duplicar su inversión en estrategias basadas en criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo en los próximos dos años.

El informe “Great Expectations: ESG – what’s next for asset owners and managers”, (“Grandes Expectativas: ASG – ¿Qué depara el futuro para las compañías de seguros, planes de pensiones y gestoras?”) reveló la adopción generalizada de factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) en las decisiones de inversión.

Según el informe, el 79% de los encuestados incorporan criterios ASG, ya sea en su manera de invertir o en términos de los productos que comercializan. Del 77% de las compañías de seguros y planes de pensiones que incorporan criterios ASG, la encuesta pone de manifiesto que actualmente cerca de la mitad invierten un 25% o menos de su cartera en estrategias específicas basadas en criterios ASG, y tienen previsto aumentarlo al 50% o más en los próximos dos años.

Del mismo modo, del 80% de gestores de activos que incorporan factores ASG, el 40% comercializa actualmente un 25% o menos de sus fondos como vinculados a criterios ASG o de inversión Socialmente Responsable (ISR). Sin embargo, esta cifra se estima que se incrementará considerablemente en los próximos dos años, con más de la mitad de los gestores de activos (54%) comercializando un 50% o más de sus fondos como productos ASG.

La carencia de capacidades

La encuesta reveló que al 64% de las compañías de seguros y planes de pensiones y al 47% de los gestores de activos les preocupa que la falta de datos sólidos pueda actuar en estos momentos como barrera para una mayor adopción de criterios ASG, aunque estas cifras bajan al 22% y el 8% respectivamente dentro de dos años.

La falta de análisis avanzados también es una preocupación importante para ambos grupos de encuestados, ya que casi una cuarta parte (23%) lo cita como una futura barrera y plantea la necesidad de invertir en tecnología y especialistas.

Preocupación de los gestores de activos por los costes y productos

El desarrollo de nuevos recursos requerirá más inversión, lo que incrementa la preocupación de los inversores por el posible aumento de costes. La encuesta reveló que el 31% cree que ahí radicará el principal reto en los próximos dos años. También será el obstáculo futuro más importante según los encuestados.