ÍNDICE SOBRE LA FILANTROPÍA INDIVIDUAL BNP PARIBAS 2016

Michael-de-Giorgio-2014-article-image

Establecer proyectos filantrópicos es algo muy personal. En BNP Paribas Wealth Management estamos muy comprometidos con el apoyo a iniciativas destinadas a sensibilizar e intensificar el diálogo sobre filantropía. El alto número de causas y organizaciones filantrópicas añaden un alto grado de complejidad al sector. Por ello, en BNP Paribas compartimos nuestra  experiencia en el campo de la filantropía con los clientes que quieran poner en práctica sus objetivos filantrópicos de una manera eficiente y eficaz, de acuerdo con sus objetivos personales.

Además de nuestra oferta en filantropía, lanzada en el año 2008, que incluye servicios personalizados de asesoramiento en filantropía y la puesta en marcha de la Fundación de l’Orangerie para canalizar las donaciones de nuestros clientes, BNP Paribas Wealth Management busca desempeñar un importante papel en la promoción de la filantropía en la sociedad.

En este sentido, y con el objetivo de lograr una mayor comprensión de los perfiles y motivaciones de los filántropos de todo el mundo, BNP Paribas Wealth Management creó hace ya tres años junto con Forbes el Índice BNP Paribas sobre la Filantropía Individual.

En abril de 2016 se publicó la cuarta edición de este índice, que mide el compromiso de los filántropos individuales de Europa, Oriente Medio, Asia y Estados Unidos, en función de tres criterios: Donaciones (realizadas y futuras), Innovación y Promoción (esfuerzo invertido en promover sus causas).

El Índice se basa en una encuesta realizada a filántropos con elevados patrimonios, de estas cuatro regiones.

El índice incluye los siguientes componentes: donaciones actuales (30%), donaciones futuras (20%), promoción (25%) e innovación (25%):

  • Donaciones actuales refleja el porcentaje medio de ingresos anuales que los encuestado donan.
  • Donaciones futuras refleja el porcentaje de la fortuna total que los encuestados planean donar en un futuro.
  • Promoción refleja el esfuerzo que los encuestados realizan para dar a conocer sus acciones filantrópicas.
  • Innovación refleja la medida en la que los encuestados creen que sus esfuerzos filantrópicos adoptan un enfoque empresarial orientado a los resultados, con un énfasis en indicadores cuantitativos, efectividad de costes, sostenibilidad o replicabilidad.

La suma de estos 4 componentes es igual a la puntuación del índice, en una escala del 0-100. Una puntuación de 100 implicaría un mundo filantrópico ideal, de extrema generosidad y efectividad.

Los resultados de la última edición del Índice, correspondientes a 2016 ponen de manifiesto que una de las motivaciones principales de los filántropos en la consecución de un cambio duradero.

Como en años anteriores, Estados Unidos sigue ocupando la primera posición mientras que Europa se sitúa en un cercano segundo lugar. Estados Unidos sigue siendo el líder dominante en términos de donaciones realizadas a causas filantrópicas, pero Oriente Medio ha incrementado notablemente sus volúmenes. En cuanto a promoción, Europa y Asia encabezan los resultados. Europa mantiene la primera posición con un sector filantrópico sólido. No obstante, los datos arrojan en Europa los filántropos están deseando explorar nuevos enfoques y vías de innovación.stainable VHS.