BNP PARIBAS REAL ESTATE PUBLICA LA NUEVA EDICIÓN DE SU INFORME “AT A GLANCE” 4T 2020
Las vacunas y el Fondo Europeo sostienen las expectativas de reactivación para el 2021.
La pandemia ha provocado un ajuste severo en la economía a nivel global, más acentuado en países como mayo exposición a la misma, como es el caso de España, donde dos los pilares de la economía, como son el sector servicios y el turismo, se han visto seriamente perjudicados.
Tras la corrección del 2020, el efecto y la difusión de las vacunas, unido a la aplicación del Fondo Europeo de Recuperación serán claves para la reactivación económica prevista para el 2021 y 2022.
El volumen de inversión directa realizada en activos de oficinas, retail, logístico, hoteles, residencial en alquiler y alternativos, alcanzó los 9 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso anual del 29,5%.
En 2020, el mercado de oficinas es el que más inversión aglutina. En el caso del sector retail, el volumen de inversión registrado en el año ha sido de 1.990 millones de euros.
Por otro lado, el sector de la logística es el más dinámico y uno de los más resilientes a la pandemia.
En el caso del sector de los hoteles, es uno de los más afectados, aunque los principales actores del mercado, ven una situación coyuntural y mantienen su apuesta por este sector.
Si se analiza el tipo de inversor, se observa como los fondos institucionales de inversión, han sido los grandes protagonistas en el 2020.