Neutralidad táctica en los mercados de renta variable
La incertidumbre política y la fase de transición hacia unas mayores rentabilidades de los bonos, generan el riesgo de que se produzca una corrección temporal en la renta variable. Mantenemos una postura neutral en el corto plazo y una opinión positiva en el medio plazo.
Incertidumbre política en el corto plazo
El gobierno de Trump se ha visto obligado a abandonar su propuesta de reformar el “Obamacare”. Para la nueva administración, este fracaso (esencialmente político) limitará su margen de maniobra para su reforma fiscal, sobre todo porque preferiría ser neutral sobre su presupuesto. Dada la aversión de los republicanos a cualquier aumento del déficit público, la reforma del Obamacare iba a conducir probablemente a un ahorro de costes.
No obstante, seguimos confiando en la capacidad de la nueva administración para adoptar una política fiscal más dinámica mediante (principalmente) recortes de impuestos y (posiblemente) gastos de infraestructuras y medidas de desregulación. El siguiente paso es que el Congreso vote (antes del 27 de abril) el techo del gasto público para 2017. Además, todavía existe incertidumbre sobre el resultado de las elecciones francesas.
Potencial de crecimiento en EE.UU
Nuestras previsiones de crecimiento de EE.UU, estaban están basadas en hipótesis moderadas sobre el plan de estímulo fiscal de la nueva administración y en su potencial impacto potencial en el comportamiento de los agentes económicos. Como sabemos, un fuerte aumento de la confianza de las empresas tiene un efecto positivo en el crecimiento, lo que conduce a una aceleración en el gasto de los consumidores y en la inversión. Los americanos hablan de "espíritus animales", un término usado por Keynes en 1936, que fue un factor decisivo para acelerar el crecimiento a principios de los años 80 bajo la administración Reagan. Por supuesto, la situación no es comparable, porque en ese momento Estados Unidos estaba saliendo de una recesión, mientras que hoy está en el octavo año de recuperación desde la recesión de 2008-2009.
No obstante, podríamos construir un escenario más optimista para el crecimiento estadounidense añadiendo la política fiscal dinámica, la repatriación de los beneficios de las multinacionales estadounidenses, los mayores incrementos de productividad, etc. No debemos olvidar que el riesgo de proteccionismo que rodea a la administración Trump podría intensificarse.
Neutralidad táctica sobre el mercado de renta variable en el corto plazo, positivos en el medio plazo
A pesar de algunos datos económicos alentadores, es probable que los mercados de renta variable se tomen un respiro en el corto plazo. Vemos una gran brecha entre datos “soft" (por ejemplo, encuestas e indicadores adelantados) y datos “hard" (cifras comprobadas como la producción industrial y el gasto de los consumidores) que deberían confirmar esta tendencia de mejora de los datos soft. Además, la actitud complaciente que ahora es común en los mercados financieros ha generado un optimismo generalizado. Nuestro escenario base para el corto plazo es que la volatilidad de los precios volverá sobre los activos con riesgo y los llevaría hacia su media móvil de 200 días. A su vez, esto amortiguaría el excesivo optimismo en los mercados al precio de los riesgos políticos actuales (política fiscal y elecciones en Europa).
A medio plazo, nuestra opinión sigue siendo positiva, ya que los fundamentales están bien orientados: crecimiento económico moderado (aunque sólido), mejores beneficios de las compañías en 2017 y 2018, valoraciones generales razonables del mercado de renta variable, excepto en Estados Unidos donde las acciones son demasiado caras.