#Inmuebles — 18.09.2018

LOS INVERSORES SIGUEN APOSTANDO POR EL MERCADO INMOBILIARIO ESPAÑOL

El buen momento por el que pasa la economía española, unido a los buenos registros de los fundamentales de la totalidad de los mercados, con incrementos de los niveles de ocupación, incrementos de los precios y la buena acogida por parte de la demanda de los nuevos proyectos que se están incorporando al mercado, están generando una presión inversora por los activos que salen al mercado en España.

El volumen de inversión directa en activos inmobiliarios (oficinas, naves logísticas, retail y portfolio residenciales) acumuló un total de 2.430 millones de euros en el segundo trimestre del año.

El “retail” sigue siendo la niña bonita con la que todos los inversores quieren bailar. En el segundo trimestre del año se han transaccionado activos comerciales por un volumen total de 1.000 millones de euros. Al retail le sigue la venta de portfolios residenciales que ha alcanzado un volumen de 870 millones de euros en el segundo trimestre del año.

La actividad registrada en el mercado de oficinas ha sido muy limitada, como consecuencia principalmente de la escasez de procesos de ventas abiertos.

La inversión directa en naves logísticas en rentabilidad no ha sido muy dinámica durante el segundo trimestre. Los inversores, ante la ausencia de oferta de producto terminado, están apostando por desarrollos de proyectos y nuevos productos de inversión.

Los fondos de inversión siguen siendo los grandes protagonistas desde el punto de vista del comprador, acaparando el 57% del volumen total transaccionado en el segundo trimestre.

De cara al segundo semestre del año, se espera que continúe la actividad inversora en un contexto de mercado donde seguirá habiendo abundante capital, mucho apetito por los activos en España y escasez de producto.