#Inversiones — 18.12.2017

PLANIFICACIÓN FISCAL: 10 PUNTOS A REVISAR

José Luís López-Hermida

Antes de que acabe el año, repase estos 10 puntos para comprobar si está optimizando su planificación fiscal:

  1. Si ha generado rendimientos de capital mobiliario negativos y tiene rentas positivas latentes, estudie la posibilidad de compensarlas vendiendo activos para aflorar las rentas latentes positivas.
  2. Si ha generado minusvalías (por ejemplo por transmisión de acciones, inmuebles, sociedades, etc.) y tiene latentes otras rentas positivas (rendimientos de capital mobiliario o plusvalías), estudie la posibilidad de aflorar estas últimas para compensarlas.
  3. Si tiene derecho a la deducción por adquisición de vivienda habitual, no olvide amortizar al máximo posible en este ejercicio (9.040€ por contribuyente).
  4. Si tiene rentas del trabajo o actividades económicas y adicionalmente quiere ir planificando su jubilación, estudie la aportación máxima a sistemas de previsión social para reducir su base imponible de IRPF (aportando a planes de pensiones, mutualidades, y similares).
  5. Si posee elementos patrimoniales como acciones o inmuebles adquiridos antes de diciembre de 1994 y si está pensando en transmitirlos, estudie vender primero con aquellos elementos que más ganancias latentes presenten para que pueda optimizar la reducción por coeficiente de abatimiento con el límite de 400.000 euros.
  6. Si tiene más de 65 años y prevé generar una ganancia patrimonial, estudie la posibilidad de reinvertirla en el plazo de seis meses en una renta vitalicia para reducir su tributación, ya que le permitirá mantener la ganancia exenta (hasta un límite de 240.000 euros).
  7. Si tiene un coste alto de Impuesto sobre Patrimonio, calcule cuál será la cuota a pagar y si en función de la base de IRPF puede reducir la misma por la regla del 60% (por ejemplo aflorando rentas negativas latentes que compensen la renta positiva de IRPF y reduzcan la base de IRPF).
  8. Si realiza donaciones a entidades sin ánimo de lucro, estudie la posibilidad de mantenerlas o incrementarlas para optimizar la deducción fiscal.
  9. Si en la comunidad autónoma donde reside, existieran deducciones autonómicas propias, infórmese al respecto para optimizar los beneficios de IRPF, por si pudieran ser de su interés.
  10. Antes de tomar cualquier decisión, consulte a sus asesores legales o tributarios para confirmar la conveniencia y viabilidad de cualquiera de las medidas propuestas a su caso concreto.

 

 

Todas las estimaciones y opiniones que aparecen en este documento reflejan nuestra visión a la fecha de su elaboración y se basan en la normativa vigente, en la última doctrina administrativa al respecto y en la información suministrada hasta el momento, pudiendo sufrir cambios en función de las novedades legales o las futuras interpretaciones administrativas que se produzcan. Esta información ha sido obtenida de fuentes que consideramos fiables, pudiendo sufrir cambios en función de las novedades legales o en función de las futuras interpretaciones administrativas que se produzcan.

Este documento ha sido elaborado con fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación legal ni fiscal definitiva. BNP Paribas no asume la labor de asesoramiento jurídico o tributario de sus clientes, correspondiendo la validación de las conclusiones expuestas a los abogados o asesores fiscales que el cliente estime preciso. En cualquier caso, el tratamiento fiscal depende de la situación personal de cada cliente y ésta podría estar sujeta a cambios.