RENTABILIDADES ESPERADAS A LARGO PLAZO PARA LAS DIFERENTES CLASES DE ACTIVOS
Actualmente, los rendimientos esperados en el universo de la renta fija y del mercado monetario son muy reducidos. Es la primera vez en la historia en la que los rendimientos esperados son tan bajos, especialmente en términos reales, ya que la inflación sigue siendo positiva tanto en Estados Unidos como en Europa.
Por otro lado, las rentabilidades esperadas de las inversiones de mayor riesgo siguen en línea con sus resultados históricos.
En este entorno, creemos que los inversores tienen distintas opciones para buscar rentabilidad:
Ampliar el horizonte de sus inversiones.
Aceptar más riesgos en sus inversiones en bonos corporativos (en activos de menor calidad, pero aumentando la diversificación).
Aumentar su posición en los mercados de valores que generen dividendos superiores a los rendimientos de los bonos.
Diversificar en activos reales y alternativos.
Rendimientos esperados en el mercado monetario y en renta fija
Los rendimientos esperados del mercado monetario y de los activos de renta fija están estrechamente relacionados con las expectativas con respecto a los tipos de interés de los bancos centrales. De hecho, los rendimientos del mercado monetario se sitúan generalmente alrededor de los tipos objetivo, mientras que los rendimientos esperados de los bonos están vinculados a los tipos de interés esperados a corto plazo en un determinado período.
Basándonos en el supuesto de un tipo de interés nominal en equilibrio del 2% en la zona Euro y del 2,5% en Estados Unidos y corrigiendo estos datos con la brecha de inflación esperada (diferencia entre inflación e inflación objetivo) y la brecha del crecimiento (diferencia entre crecimiento económico esperado y crecimiento potencial), estimamos que el rendimiento medio esperado en el mercado monetario es del 0% en la zona Euro y del 1,5% en Estados Unidos.
Respecto a los bonos de gobierno a 10 años, los rendimientos han caído bruscamente en los últimos meses, lo que nos ha llevado a ajustar nuestras previsiones: un 0,50% para la zona Euro y un 1,75% para EE. UU.
Por su parte, el rendimiento esperado para los bonos corporativos es del 1% para la zona Euro y del 2,25% para Estados Unidos. Nuestras estimaciones para los bonos corporativos high yield son del 4% en la zona Euro y del 4,5% en EE. UU.
Rentabilidad esperada en los mercados de renta variable
El valor de una acción depende de los ingresos futuros que se espera que genere. Hay dos posibles fuentes de ingresos: el dividendo actual y los aumentos de precios futuros. El enfoque teórico más común para calcular la rentabilidad esperada es el llamado “modelo de descuento de dividendos“: el valor presente de las acciones es igual al valor descontado de los dividendos de la compañía. Teniendo en cuenta este modelo, nuestras previsiones para los distintos mercados serían:

Rentabilidad esperada de algunas inversiones alternativas
Nuestras rentabilidades estimadas para estos activos es:

Por tanto, en el entorno actual creemos que hay que favorecer las inversiones a largo plazo (mayor duración) y las inversiones con riesgo (mercados de renta variable y activos reales, como el mercado inmobiliario, materias primas, etc.) siempre con una estrategia clara de diversificación.