Reparar, reutilizar, reciclar
Tema 3

- Nos centramos en el concepto de "Economía Circular", que trabaja para reforzar la eficiencia de los recursos e introducir nuevos modelos empresariales que permitan flujos circulares de recursos. Incluimos el tema de la llamada "Economía Azul", que se centra más en el "uso sostenible de los recursos oceánicos, la mejora de los medios de vida y el empleo, y la salud de los ecosistemas oceánicos".
- Existe una fuerte presión política, pero también un compromiso y una puesta en marcha que se ha visto recientemente. La Comisión Europea, por ejemplo, adoptó en 2020 un nuevo plan de acción de economía circular que está relacionado con las enormes inversiones públicas que se decidieron en 2020. También se esperan inversiones masivas de las empresas en este ámbito. Una tendencia similar se observa en EE. UU.
El reto de salvar el planeta
La bolsa de plástico de la compra se utiliza por término medio sólo 12 minutos. Lo mismo ocurre con una taza de café, un cepillo de dientes, un teléfono inteligente o un par de zapatillas para correr. Cada uno de estos productos se fabrica a menudo con materiales finitos y se utilizan durante breves periodos de tiempo antes de ser desechados. Este enfoque de producción y consumo de tomar, hacer, desperdiciar, no sólo es insostenible, sino cada vez más antieconómico, tanto para los consumidores como para los productores y el medio ambiente.
La economía circular ofrece un enfoque diferente, extrayendo los residuos y la contaminación, manteniendo los productos y materiales en uso y regenerando los sistemas naturales.
Solo hay un planeta Tierra, pero en 2050 el mundo consumirá como si hubiera 3: las economías circular y azul proporcionarán productos de alta calidad, funcionales y seguros, que serán eficientes y asequibles, y estarán diseñados para su reutilización, reparación y reciclaje de alta calidad. Toda una nueva gama de servicios sostenibles, productos como modelo de servicio, y soluciones digitales traerán consigo una mejor calidad de vida, puestos de trabajo innovadores y una mejora de las competencias. Los gobiernos necesitan invertir grandes cantidades de dinero en los próximos años.
El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo "que no haya emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, que el crecimiento económico se desvincule del uso de los recursos y que ninguna persona, ni ningún lugar se queden atrás" con al menos 1,1 billones de dólares en inversiones sostenibles para 2030.
Los temas destacados por la UE respecto a la economía circular y azul son:
- Aire fresco, agua limpia, suelo sano y biodiversidad
- Edificios renovados y energéticamente eficientes
- Alimentos sanos y asequibles
Productos más duraderos que puedan ser reparados, reciclados y reutilizados
En EE. UU. se espera un plan de 2 billones de dólares para reconstruir las infraestructuras y remodelar la economía, con un gasto repartido en ocho años. No están disponibles todos los detalles, pero en esta fase ya vemos las siguientes prioridades:
- Acelerar la lucha contra el cambio climático mediante el cambio a nuevas fuentes de energía más limpias
- 111.000 millones de dólares para infraestructuras hidráulicas
- 42.000 millones de dólares para puertos y aeropuertos
En julio de 2020, el Reino Unido lanzó la declaración política "The Circular Economy Package", un marco legislativo que identifica los pasos para reducir el uso de agua y un camino creíble a largo plazo en la gestión y el reciclaje de residuos. Canadá lanzó su compromiso “”Blue Economy Strategy” en febrero de 2021 y se esfuerza para que el 90% de la electricidad provenga de fuentes no emisoras en 2030.
La economía colaborativa coge impulso
- Nos centramos en 5 subtemas: i) Suministros circulares, ii) Recuperación de recursos, iii) Prolongación de la vida útil del producto, iv) Plataformas de intercambio y v) Producto como servicio.
- Centraremos nuestra atención en las acciones de empresas que son actores clave en estas áreas o a través de fondos de gestión activa o ETFs.
- A pesar de la relevancia y el gran potencial de este tema, las soluciones de inversión estarán sujetas a las fluctuaciones de los mercados mundiales de renta variable.
Subtemas y soluciones de inversión*
Según Blackrock, una gestora de activos estadounidense, "la economía circular es una gran fuerza transformadora que durará décadas", lo que dará lugar a ganadores y perdedores a largo plazo en empresas y sectores.
- Suministros circulares: energía renovable, materiales de entrada de base biológica o totalmente reciclables para reemplazar los aportes de un solo ciclo de vida. En los sectores industriales: generación de energía renovable, equipos de energía renovable, biocombustibles y pilas de combustible o fuel cells.
- Recuperación de recursos: recuperar recursos y energía útiles a partir de productos o subproductos desechados en los sectores industriales: empresas activas en la gestión de residuos, servicios y equipos medioambientales (ingeniería y consultoría medioambiental y equipos de control de la contaminación).
- Extensión de la vida útil de los productos: productos y servicios que amplían el ciclo de vida útil de los productos y componentes mediante su reparación, mejora y reventa. En los sectores industriales: ropa y productos textiles, automoción, productos químicos, materiales de construcción, productos de consumo, embalaje, distribuidores, equipos eléctricos, productos forestales y papeleros, productos para el hogar y la oficina, productos manufacturados, metales y minería, y comercio minorista.
- Plataformas compartidas: productos y servicios que permiten aumentar la tasa de utilización de los productos haciendo posible el uso, el acceso y la propiedad compartidos. Empresas en las áreas de tecnología (hardware, semiconductores) y servicios compartidos.
- Productos como servicio: ofrecer el acceso a los productos y mantener la propiedad para internalizar los beneficios de la productividad de los recursos circulares. Nos centramos en la tecnología (software, servicios tecnológicos, informática en la nube), el comercio minorista (servicios de arrendamiento) y los bienes compartidos (coche, bicicleta, etc.).
- Las inversiones podrían incluir:
- Fondos y ETFs de economía circular
- Fondos y ETFs de economía azul y ecosistemas marinos
- Fondos y ETFs de energías renovables
- Empresas dedicadas al reciclaje, la reparación y las plataformas de intercambio y arrendamiento
*Fuente: BNP Paribas Asset Management