TEMAS DE INVERSIÓN DE BNP PARIBAS WEALTH MANAGEMENT PARA 2021
*Puede seleccionar los subtítulos en español, pinchando en el icono de abajo a la derecha

Este año hemos agrupado nuestros temas en función del horizonte de inversión, de corto a largo plazo.
Nuestro primer bloque, incluye un único tema, titulado “Vacunas, recuperación y reflación”, se centra en activos que deberían ser los primeros en recuperarse en el cambio cíclico que prevemos tendrá lugar durante los próximos meses. Algunos ejemplos son los sectores que se encuentran al inicio del ciclo, las materias primas seleccionadas y las divisas vinculadas a materias primas.
El segundo bloque cuenta con tres temas a medio plazo, que incluye “Rentabilidad absoluta de baja volatilidad: afrontar el reto de un mundo de rendimientos negativos” (UCITs alternativos, fondos de renta fija absoluta y productos estructurados), “Reducción de las tensiones sobre los tipos de interés” (bonos corporativos y bonos de mercados emergentes, fondos de infraestructuras e inmobiliarios) y “Construir una nueva cartera diversificada para un mundo en evolución” (diversificación de activos mediante materias primas seleccionadas, divisas, bonos indexados a la inflación estadounidenses, UCITs alternativos y capital riesgo).
Y un tercer y último bloque que está formado por temas de inversión a largo plazo, divididos en dos grupos. El primer grupo incluye “Entrar en el Dragón: la apertura de los mercados de capitales y la reforma económica de China (Acciones-A de China, sector tecnológico, bonos onshore, etc.), “Nuevos hábitos de consumo en un mundo post-confinamientos“ (consumo en casa, ocio/actividades en casa, etc.), “Cambio de las influencias generacionales: cómo están mejorando las tendencias demográficas la calidad de vida” (nutrición, vivienda, atención médica, etc.) y “Facilitadores de tecnologías inteligentes” (inteligencia artificial, macrodatos, ciberseguridad, etc.).
El segundo grupo aborda temas ASG (ambientales, sociales y de gobernabilidad), como “La transición energética y el “Pacto Verde”: oportunidades a largo plazo (innovación tecnológica, equipos y almacenamiento para energías renovables) y “Una gobernanza corporativa sólida gobierno como ayuda a una rentabilidad superior de bajo riesgo: invertir en confianza y rentabilidad”.
