Inversiones responsables

En Europa, hay casi 2.000 fondos de inversión que se autodenominan como Inversiones Socialmente Responsables (ISR). Sin embargo, no hay ninguna norma universal que garantice la calidad extra financiera de estos fondos. En BNP Paribas Wealth Management, contamos con un equipo especializado en seleccionar para nuestros clientes los mejores fondos ISR en base a criterios extra-financieros.
Desde 2007, hemos desarrollado una gran experiencia en las Inversiones Socialmente Responsables y en las Inversiones de Impacto. Nuestros especialistas seleccionan productos que aportan valor añadido social o medioambiental, además de rentabilidad financiera y proponen una gama de servicios para que nuestros clientes puedan invertir de una manera responsable.
Utilizamos una herramienta propia para analizar distintos criterios, (como la pureza y calidad del fondo, el enfoque social y de buen gobierno, la política de voto y compromiso, política sectorial y de exclusión), con el objetivo de determinar si realmente los fondos tienen en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno.
Para que Usted pueda conocer el impacto real de sus inversiones, nuestro equipo también le ofrece:
· Diagnóstico personalizado de su cartera
· Orientación en las inversiones con el objetivo de incrementar el impacto
· Asesoría específica sobre el tipo de impacto que desee
Clover Rating o metodología de clasificación sostenible
Gracias a nuestra nueva metodología de calificación de sostenibilidad llamada "Clover Rating", nuestros clientes pueden identificar el nivel de sostenibilidad de sus inversiones.

Elementos clave de nuestra metodolgía |

El trébol mide el nivel de sostenibilidad de todos los instrumentos financieros recomendados, sean sostenibles o no.

Un enfoque de sostenibilidad, basados en criterios cuantitativos y cualitativos, adaptados a todas las clases de activos, para posicionar el nivel de sostenibilidad en una escala de calificación de 0 a 10 tréboles.

Permite la comparación de todos los instrumentos financieros (fondos, acciones, bonos, ETF, etc.) en una cartera de clientes, para que sus posiciones estén alineadas con sus objetivos de sostenibilidad.


