Premios BNP Paribas a la Filantropía Individual
Los Premios BNP Paribas a la Filantropía Individual reconocen anualmente a dos filántropos ejemplares por sus logros y por la sostenibilidad de sus proyectos.

Los Premios BNP Paribas a la Filantropía Individual fueron creados en 2008 para reconocer proyectos que divulgar entre nuestros propios clientes y entre los filántropos de todo el mundo. Cada año, se entregan dos premios - el Gran Premio y el Premio Especial – que reconocen proyectos filantrópicos que son ejemplares en términos de logros y sostenibilidad, recompensando el primero la dedicación, la profesionalidad y los resultados, mientras que el segundo reconoce la involucración personal en un proyecto local.
En 2016, BNP Paribas Wealth Management se siente orgulloso de otorgar el Gran Premio a Edward Scott y el Premio Especial a Yann Borgstedt.
Más información sobre estos filántropos
Edward Scott - Gran Premio 2016
Edward Scott ha sido reconocido como el donante más eficiente de Silicon Valley y su novedoso enfoque filantrópico ha tenido un impacto transformador en problemas como la pobreza y las enfermedades a escala mundial.
Comenzó su trayectoria en el ámbito de la filantropía a pequeña escala, centrando su atención en cómo los gobiernos podrían ayudar a crear un impacto en el desarrollo. Creó el Centro para el Desarrollo Global, Amigos de la lucha mundial contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria y DATA (Deuda, Sida, Comercio, África) junto con Bill Gates y George Soros.
Yann Borgstedt - Premio Especial 2016
El empresario Yann Borgstedt es el fundador y presidente de la Fundación Womanity que tiene como objetivo ayudar y apoyar a mujeres y niñas.
La fundación opera en todo el mundo con el fin de mejorar la educación (proporcionando una formación de calidad a más de 32.000 niñas en Afganistán) y fortalecer el papel de la mujer en la sociedad a través de diversos proyectos relacionados con los medios de comunicación en Oriente Medio y en el Norte de África. En particular destaca la puesta en marcha de la primera estación de radio comercial dirigida por mujeres, Radio Nisaa. La fundación también apoya a los emprendedores sociales que trabajan ayudando a mujeres en Brasil y en la India.
El Jurado
El jurado independiente está integrado por 8 destacadas figuras públicas del mundo de la educación, la economía y la cultura. Cada año, se tiene en cuenta también el voto de los galardonados en ediciones anteriores.
Presidente del Grupo AMH y SOS en Marruecos
Amina Slaoui, es una apasionada defensora del emprendimiento social. Preside el grupo AMH y el Grupo SOS en Marruecos.
El grupo AMH busca incrementar la inclusión social de gente desfavorecida y con discapacidad. Ella es la responsable de la construcción y del funcionamiento del primer centro de rehabilitación física en Marruecos. Fue la primera ganadora del Premio Especial del Jurado en los premios de 2008.
Directora General del Centro de Investigación sobre Fitoterapia y profesor de Química Orgánica
Vicepresidente del Consejo de Supervisión, Presidente del Consejo de Auditoría y miembro del Comité de Nombramientos de Euronext y miembro del Consejo de Administración de la Fundación InbevBaillet Latour.
Arnoud de Pret de Calesberg se graduó como ingeniero comercial en la universidad católica de Lovaina. Ha ocupado numerosas posiciones financieras en organizaciones como Morgan Guaranty Trust de Nueva York, Cockerill, UCB, Socité Générale en Bégica y Groupe Unión Minière.
Ha sido miembro del Consejo, del Comité de Auditoría y Presidente del Comité Financiero de AB Inbev durante más de 30 años.
Periodista, fotógrafo, realizador de documentales y fundador de la Fundación GoodPlanet
Michael Golden fue nombrado Vicepresidente de The New York Times Company en octubre de 1997. Es miembro del Consejo de Administración de dicha empresa desde su nombramiento en 1997. De 2009 a enero de 2012, Golden trabajó como presidente y director de operaciones de The New York Times Company Regional Media Group y, entre 2003 y 2008, como editor del International Herald Tribune. Cursó un Master en Periodismo en la Universidad de Missouri en Columbia y un MBA en la Universidad Emory en Atlanta (Georgia).
Banquero y miembro del consejo de administración de varias empresas cotizadas
Tras estudiar Ciencias Económicas en Suiza y Austria, Lorenz von Habsbourg se incorporó a la entidad de banca privada propiedad de su familia en Suiza, de la que es actualmente uno de los Socios Directores. También es miembro del consejo de administración de varias empresas en Europa y consultor habitual de entidades financieras.
Michael de Giorgio es presidente de Greenhouse Charity y Premio Especial del Jurado 2012. Tras trabajar como Censor Jurado de Cuentas en Price Waterhouse, en 1986 fundó su propia consultora empresarial, Intercontinental Finance Ltd y, en 2002, co-fundó Greenhouse Charity. Esta entidad benéfica usa el coaching en deporte y artes escénicas para ayudar a transformar las vidas de jóvenes desfavorecidos en Londres. En reconocimiento a su labor filantrópica, fue portador de la antorcha olímpica en los juegos de Londres de 2012.
Directora Ejecutiva de ADIE Endowment
Catherine Monnier es la directora ejecutiva del fondo ADIE que apoya a los microemprendedores. Se graduó en la escuela de gestión de Lyon y trabajó muchos años en marketing y desarrollo de empresas de gran consumo.
Invitados de honor: Ganadores en los premios BNP Paribas a la Filantropía Individual en 2015
Fayeeza y Arif Naqvi han estado siempre unidos a la filantropía. Ambos nacieron en Karachi, Pakistán y experimentaron las adversidades en primera persona. Crearon el Trust Aman en 2006 como vehículo para canalizar su compromiso y en 2008 la familia Naqvi creo la fundación Aman en Pakistán, que opera en sectores relacionados con la sanidad y la educación.
Presidente del Grupo AMH y SOS en Marruecos
Amina Slaoui, es una apasionada defensora del emprendimiento social. Preside el grupo AMH y el Grupo SOS en Marruecos.
El grupo AMH busca incrementar la inclusión social de gente desfavorecida y con discapacidad. Ella es la responsable de la construcción y del funcionamiento del primer centro de rehabilitación física en Marruecos. Fue la primera ganadora del Premio Especial del Jurado en los premios de 2008.
Directora General del Centro de Investigación sobre Fitoterapia y profesor de Química Orgánica
Vicepresidente del Consejo de Supervisión, Presidente del Consejo de Auditoría y miembro del Comité de Nombramientos de Euronext y miembro del Consejo de Administración de la Fundación InbevBaillet Latour.
Arnoud de Pret de Calesberg se graduó como ingeniero comercial en la universidad católica de Lovaina. Ha ocupado numerosas posiciones financieras en organizaciones como Morgan Guaranty Trust de Nueva York, Cockerill, UCB, Socité Générale en Bégica y Groupe Unión Minière.
Ha sido miembro del Consejo, del Comité de Auditoría y Presidente del Comité Financiero de AB Inbev durante más de 30 años.
Periodista, fotógrafo, realizador de documentales y fundador de la Fundación GoodPlanet
Michael Golden fue nombrado Vicepresidente de The New York Times Company en octubre de 1997. Es miembro del Consejo de Administración de dicha empresa desde su nombramiento en 1997. De 2009 a enero de 2012, Golden trabajó como presidente y director de operaciones de The New York Times Company Regional Media Group y, entre 2003 y 2008, como editor del International Herald Tribune. Cursó un Master en Periodismo en la Universidad de Missouri en Columbia y un MBA en la Universidad Emory en Atlanta (Georgia).
Banquero y miembro del consejo de administración de varias empresas cotizadas
Tras estudiar Ciencias Económicas en Suiza y Austria, Lorenz von Habsbourg se incorporó a la entidad de banca privada propiedad de su familia en Suiza, de la que es actualmente uno de los Socios Directores. También es miembro del consejo de administración de varias empresas en Europa y consultor habitual de entidades financieras.
Michael de Giorgio es presidente de Greenhouse Charity y Premio Especial del Jurado 2012. Tras trabajar como Censor Jurado de Cuentas en Price Waterhouse, en 1986 fundó su propia consultora empresarial, Intercontinental Finance Ltd y, en 2002, co-fundó Greenhouse Charity. Esta entidad benéfica usa el coaching en deporte y artes escénicas para ayudar a transformar las vidas de jóvenes desfavorecidos en Londres. En reconocimiento a su labor filantrópica, fue portador de la antorcha olímpica en los juegos de Londres de 2012.
Directora Ejecutiva de ADIE Endowment
Catherine Monnier es la directora ejecutiva del fondo ADIE que apoya a los microemprendedores. Se graduó en la escuela de gestión de Lyon y trabajó muchos años en marketing y desarrollo de empresas de gran consumo.
Invitados de honor: Ganadores en los premios BNP Paribas a la Filantropía Individual en 2015
Fayeeza y Arif Naqvi han estado siempre unidos a la filantropía. Ambos nacieron en Karachi, Pakistán y experimentaron las adversidades en primera persona. Crearon el Trust Aman en 2006 como vehículo para canalizar su compromiso y en 2008 la familia Naqvi creo la fundación Aman en Pakistán, que opera en sectores relacionados con la sanidad y la educación.
Invitada de honor: Ganadora del Premio Especial del Jurado 2015
Molly Melching ha vivido en Senegal durante 40 años. Su experiencia viviendo y trabajando en un pueblo senegalés le llevó a fundar en 1991 Tostan, siendo pionera en un nuevo enfoque de desarrollo: Community Empowerment Programme (CEP).
Tostan, que significa “avance” en la lengua wolof, involucra y capacita a comunidades africanas a través de una educación no formal basada en los derechos humanos, impartida en las lenguas locales, utilizando métodos que incorporan elementos positivos de la cultura africana.
Ex Consejero Delegado y Presidente de Renault
Ex Presidente de la HALDE (Haute Autorité de Lutte contre les Discriminations et pour l’Egalité - Alta Autoridad para la Lucha contra la Discriminación y el Fomento de la Igualdad) entre 2005 y 2010, Louis Schweitzer fue también Consejero Delegado (1992-05) y Presidente (2005-09) de Renault. Licenciado por el Institut d’Etudes Politiques de París y por la Ecole Nationale d’Administration, ahora es miembro del consejo de administración de varias empresas.
Ganadores del Gran Premio
Charly y Lisa Kleissner, fundadores de la Fundación KL Felicitas
Charly y Lisa Kleissner recibieron el Gran Premio en 2014 por su trabajo sobre la inversión de impacto. Los Kleissner han demostrado que la inversión de impacto puede ser una estrategia de inversión replicable por los filántropos de todo el mundo mediante la creación de redes de impacto diseñadas para atender tanto a los emprendedores sociales como a los inversores, combinándolo con su compromiso de alinear el 100% de sus activos con sus valores.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre la Fundación KL Felicitas (en inglés)
Ganadores del Premio Especial
Tomasz y Barbara Sadowski, fundadores de la Barka Foundation for Mutual Help
Tomasz y Barbara Sadowski recibieron el Premio Especial del Jurado por su trabajo por la integración social y la promoción de su modelo de franquicia social dentro y fuera de Polonia. La Barka* Foundation for Mutual Help, constituida en 1989, empodera y reintegra a grupos marginados de la sociedad a través de programas de enseñanza, formación, emprendimiento y vivienda.
*Barka significa "bote salvavidas" en polaco.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre la Fundación Barka
Ganador del Gran Premio
Shiv Nadar, fundador y presidente de la Shiv Nadar Foundation – HCL
Nadar constituyó la Fundación Shiv Nadar en 1994 como catalizador del cambio social y la educación transformacional a través de centros de enseñanza, desde colegios de primaria hasta universidades. En los últimos 17 años, las iniciativas de la Fundación han impactado positivamente a más de 13.000 estudiantes.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre la Fundación Shiv Nadar (en inglés)
Ganador del Premio Especial
Charles ‘Chuck’ Slaughter, fundador de Living Goods
Chuck Slaughter fundó Living Goods, la ‘Avon de los productos pobres", que empodera a micro emprendedores para desarrollar productos que cambian la vida a personas necesitadas.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre Living Goods (en inglés)
Ganadora del Gran Premio
Viviane Senna Da Silva Lalli, fundadora y presidenta del Instituto Ayrton Senna
En 1994, Viviane Senna Da Silva fundó el Instituto Ayrton Senna para mejorar el potencial de las generaciones futuras. El Instituto desarrolla programas educativos y ha invertido ya más de 86 millones de euros, asistiendo a numerosos niños y adolescentes en 26 estados brasileños y cualificando a 694.000 educadores. El Instituto Ayrton Senna fue la primera ONG de la historia en recibir un reconocimiento de la UNESCO con el establecimiento de la Cátedra de Educación y Desarrollo Humano.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre el Instituto Ayrton Senna (en inglés)
Ganador del Premio Especial
Michael de Giorgio, presidente de Greenhouse Charity
Michael de Giorgio es presidente de Greenhouse Charity y Premio Especial del Jurado 2012. Censor jurado de cuentas (Price Waterhouse), fue socio fundador de Intercontinental Finance Ltd.
Vea nuestro vídeo y conozca más sobre Greenhouse Charity (en inglés)
Los ganadores del Gran Premio 2015
Fayeeza y Arif Naqvi - Fundación Aman
En 2008, Fayeeza y Arif Naqvi establecieron la Fundación Aman en Pakistán. Operando desde Karachi en los sectores de la salud y educación, cuenta con una trayectoria única en la concesión de becas y la inversión directa en una serie de programas diseñados para crear un impacto sostenible y sistémico en el país.
Ganadora del Premio Especial del Jurado
Molly Melching – Fundadora de Tostan
Fundadora de Tostan en Senegal, fue la ganadora del Premio Especial del 2015. Tostan involucra y capacita a comunidades africanas a través de una educación no formal basada en los derechos humanos, impartida en los idiomas locales integrando la cultura tradicional en lugar de rechazarla. Molly Melching y Tostan son especialmente conocidos por luchar contra la mutilación genital femenina, una práctica muy extendida en 29 países africanos.