OCTAVO OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS:
PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE E INCLUSIVO, EL EMPLEO Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas hacen un llamamiento universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos para el año 2030.
El fotógrafo Yann Arthus-Bertrand ha elegido esta foto para representar los desafíos que existen para lograr el ODS nº 8 de Naciones Unidas
Yann Arthus Bertrand - Mina de zafiro al aire libre en Ilakaka, provincia de Fianarantsoa, Madagascar (22° 42’ 13,21” S – 45° 13’ 3,77”E).
Madagascar es el primer exportador mundial de zafiros. Los mineros extraen la tierra que contiene estas gemas utilizando palas y picos. Las mujeres y los niños separan los zafiros. Los mineros ganan solo unos pocos euros al día por un trabajo agotador, incluso peligroso, en minas al aire libre y subterráneas. Se estima que 2,5 millones de personas en Madagascar se ganan la vida en estas minas a menudo ilegales.
De acuerdo con Naciones Unidas:
- A nivel mundial, la productividad laboral ha aumentado y el desempleo ha disminuido.
- Sin embargo, se deben crear 470 millones de empleos a nivel mundial para los nuevos trabajadores que ingresarán en el mercado laboral entre 2016 y 2030.
BNP Paribas:
BNP Paribas está contribuyendo al logro de estos 17 objetivos a través de numerosas acciones e iniciativas.
Nuestro compromiso para lograr el 8º Objetivo de Desarrollo Sostenible:
BNP Paribas presta apoyo a empresas de todo tipo, desde star-ups hasta pymes y conglomerados internacionales. Al financiar e invertir éticamente, el Banco desempeña un papel en el desarrollo económico de la sociedad en su conjunto y apoya la creación de empleo.
Inversiones en negocios sociales a través del Fondo Novess:
El Grupo ha invertido 20 millones de euros en NovESS, un fondo que financia a empresas de la economía social e inclusiva y apoya proyectos de innovación social, sobre todo en los campos de inclusión y médico-sociales.