TRANSICIÓN ENERGÉTICA: BNP PARIBAS TOMA MEDIDAS ADICIONALES
El Grupo BNP Paribas ha anunciado que dejará de trabajar con compañías cuya actividad principal esté relacionada con el gas o el petróleo de esquisto, en el marco de su apuesta por prestar más apoyo a las energías renovables.
Con esta decisión, BNP Paribas alinea sus actividades de financiación e inversión con la Agencia Internacional de Energía (AIE), cuyo objetivo es mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC para finales del siglo. Para lograr este objetivo, el mundo tiene que reducir su dependencia de los combustibles fósiles, cuya extracción y producción emiten altos niveles de gases efecto invernadero y tiene efectos perjudiciales para el medio ambiente.
¿Cuál será el impacto concreto de estas nuevas medidas?
BNP Paribas ya no hará negocios con compañías enfocadas a la explotación, producción, distribución o comercialización de petróleo o gas de esquisto y/o procedente de arenas bituminosas.
Así, BNP Paribas dejará de financiar proyectos relacionados principalmente con el transporte o la extracción de gas o petróleo procedentes de arenas bituminosas y no financiará ningún proyecto de explotación o producción de gas o petróleo en el Ártico.
BNP Paribas continuará apoyando activamente a los clientes del sector energético que estén comprometidos con formar parte de esta transición energética.
Estas medidas complementan las anteriores decisiones ya tomadas por el Grupo BNP Paribas de reducir su apoyo a las minas de carbón y a la generación de energía a carbón, incrementar su financiación total con respecto a energías renovables a 15 millones de euros en 2020 e invertir 100 millones de euros en start-ups que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética.
“Somos un socio a largo plazo para el sector de la energía y estamos decididos a apoyar la transición energética hacia un mundo más sostenible. Como banco internacional, nuestro papel es ayudar a impulsar la transición energética y contribuir a la descarbonización de la economía. Estamos comprometidos a trabajar con los socios del sector energético que hayan decidido convertir los asuntos medioambientales en una parte principal de su política de negocio”, señala Jean-Laurent Bonnafé, Chief Executive Officer of BNP Paribas.